¡Cariño, quiero la casa! – División de la residencia marital en asuntos de divorcio de Illinois

Victoria R. Paton y Nayeli Cadenas • July 22, 2022
A man is sitting on a couch while a woman stands in front of a window.


En los procedimientos de disolución (divorcio) de Illinois, la propiedad de las partes es “matrimonial” o “no marital”. Los bienes fuera del matrimonio son bienes adquiridos antes del matrimonio o adquiridos mediante donación o herencia. Todos los demás bienes son bienes conyugales, independientemente de qué parte los haya adquirido o cómo se titule. Por lo general, uno de los mayores bienes conyugales y, por lo tanto, uno de los mayores puntos de controversia en una disolución, es la casa en la que residían las partes durante el matrimonio (la "residencia conyugal").


Con una casa y dos partes que ya no desean vivir juntos, ¿cómo deciden los tribunales quién se queda y quién se va? Esta respuesta no es sencillo... pero por lo general, hay tres opciones. 1) Poner en venta la residencia conyugal; 2) una compra total; y 3) otorgar la residencia conyugal a una de las partes al dividir el patrimonio conyugal. Estas opciones se explican a continuación.*


LISTA DE RESIDENCIA CONYUGAL PARA LA VENTA:


Esta opción generalmente ocurre por acuerdo de las partes o por orden judicial cuando las partes no pueden ponerse de acuerdo sobre quién se queda y quién tiene que irse, o cuando las partes no pueden permitirse el mantenimiento de la casa. El proceso comienza con la selección mutua (o por orden judicial) de un agente inmobiliario que determina el precio de lista. Luego, las partes dividen equitativamente los costos de cotizar la casa, las reparaciones necesarias, las comisiones de los agentes inmobiliarios y los honorarios de los abogados de bienes raíces. Al cerrar, las partes dividen equitativamente las ganancias netas de la venta. 


COMPRA:


Una compra por lo general ocurre cuando una de las partes quiere permanecer en la residencia conyugal y la otra no, o cuando las partes acuerdan que lo mejor para los hijos menores es que una de las partes retenga la residencia conyugal. El Tribunal también puede ordenar una compra total, como se explica a continuación.


Una compra total requiere una tasación para determinar el valor de la residencia conyugal, el costo por el cual generalmente se divide entre las partes. Si la residencia conyugal está gravada por una hipoteca en el momento de la disolución, la parte que permanezca en la residencia conyugal refinanciará la vivienda para eliminar el nombre de la otra parte del préstamo. Después del refinanciamiento, las partes dividirán equitativamente el valor de la residencia marital (valor de la residencia marital según lo determinado por la tasación menos el balance de la hipoteca) entre ellos. Por último, la parte que abandone la residencia conyugal otorgará una escritura de renuncia, liberando completamente sus derechos en la residencia conyugal a la otra parte.


ADJUDICACIÓN DE LA RESIDENCIA MARITAL A UNA DE LAS PARTES:


Esta última opción suele darse cuando las partes no pueden ponerse de acuerdo sobre las opciones descritas anteriormente, o cuando el tribunal no las encuentra adecuadas. Un tribunal puede ordenar la compra total de la residencia conyugal, como se describe anteriormente. Al ordenarlo, el tribunal considerará varios factores, incluidos, entre otros, los siguientes:


  • La contribución de cada parte a la residencia conyugal y/o al patrimonio conyugal
  • Cualquier disipación o despilfarro de bienes conyugales por parte de una de las partes
  • El valor del patrimonio conyugal asignado a cada cónyuge
  • La duración del matrimonio
  • Las circunstancias económicas relevantes de cada parte
  • Las disposiciones relativas a la custodia de los hijos
  • Manutención (pensión alimenticia) otorgada a cada parte
  • Las consecuencias fiscales de la división de la propiedad


El tribunal también puede otorgar la residencia marcial a una de las partes sin exigir ningún tipo de compra, en consideración de cualquiera de los factores descritos anteriormente. Esto no significa necesariamente que la otra parte no obtenga “nada”, simplemente significa que no recibe ninguna parte de la vivienda en la división de los bienes conyugales.


Si está considerando iniciar un procedimiento de disolución en Illinois, o está involucrado en el mismo y tiene preguntas sobre la división del patrimonio conyugal, comuníquese con los abogados de Lavelle Law para que lo ayuden con su caso.


Si tiene preguntas adicionales sobre el tema anterior, llámenos al 847-705-7555 o envíe un correo electrónico a la abogada Victoria R. Paton a vpaton@lavellelaw.com para programar su consulta gratuita y confidencial de una hora para analizar sus opciones.


* Tenga en cuenta que cada asunto de disolución es diferente, y las circunstancias o acuerdos particulares de las partes pueden conducir a resultados muy diferentes a los que se describen en este artículo.

More News & Resources

Lavelle Law News and Events

New Illinois Small Estate Affidavit Law: Key Updates for 2025
By Nataly Kaiser August 26, 2025
The Illinois General Assembly has updated the Probate Act of 1975 to improve the small estate affidavit process for settling estates without formal probate. Effective immediately, this amendment offers significant benefits for Illinois residents managing a loved one's estate.
Illinois family laws help determine who gets to keep the pet when couples divorce.
By Joseph A. Olszowka August 25, 2025
A common consideration in a divorce case is who will get to keep the family pet. Illinois has a specific law that addresses this issue. In this video, divorce attorney Joe Olszowka explains the various factors the court considers when there is a pet involved in an Illinois family law case.
Lavelle Saves Homeowner from Real Estate Tax Bill Disaster
By Litigation August 20, 2025
Lavelle Saves Homeowner from Real Estate Tax Bill Disaster - In the end, our client clawed back ownership of his family’s home and was made whole on the attorney fees he was forced to pay to rectify this unfortunate situation.
A summary of NADA’s statement defending state franchise laws.
By Sarah J. Reusché August 14, 2025
Recently, OEMs like Tesla and Rivian implemented a direct-to-consumer approach that many state motor vehicle dealer laws are intended to prohibit. On May 27, 2025, the National Automobile Dealers Association (NADA) submitted a Public Comment, defending state franchise laws.
Free Family Law Seminar in Schaumburg, IL
By Family Law August 11, 2025
Join Lavelle Law for an informative presentation tailored to individuals seeking expert guidance on critical family law matters. Our experienced family law attorneys will break down three key areas — prenuptial/postnuptial agreements, collaborative divorce, and child custody.
IRS outlined key points for tax year 2025 relating to the OBBBA provisions.
By Timothy M. Hughes August 10, 2025
On August 7, 2025, the IRS announced that, as part of its phased implementation of the July 4th One Big Beautiful Bill Act, there will be no changes to certain information returns or withholding tables for tax year 2025 related to the new law. The IRS outlined key relevant changes to tax filers effective for '25 - '28.
Saved or client $1 Million in Estate Tax
By Estate Administration July 30, 2025
Due to Lavelle’s extensive knowledge in estate and gift tax, we were able to generate a combined federal and Illinois estate tax savings of $1 million for the client.
Don’t record a conversation without knowing the law in Illinois!
By Nataly Kaiser July 29, 2025
Do you know it’s a felony in Illinois if you record a conversation without consent? The Illinois Eavesdropping Statute prohibits the secret recording of private conversations without the consent of all parties involved. Protect yourself – Get consent before you hit record! Nataly Kaiser explains.
Now through 10-1-25, Lavelle Law is offering a special discounted rate on powers of attorney for col
By Jackie R. Luthringshausen July 24, 2025
Summer Special! - Now through 10-1-25, Lavelle Law is offering a special discounted rate on powers of attorney for college-bound students and young adults. Don't send your child to college without POA docs in place! Contact Attorney Luthringshausen to start the process. jluthringshausen@lavellelaw.com or 847-705-7555
A summary of The One Big Beautiful Bill Act (OBBBA) and its tax implications.
By Steven A. Migala July 22, 2025
The One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), enacted on July 4, 2025, as Pub. L. No. 119-21, permanently extends and modifies key provisions from the 2017 Tax Cuts and Jobs Act (TCJA) while introducing new tax benefits and limitations. The law affects individuals, seniors, children, businesses, and charitable organizations.
More Posts